


Bandos de la guerra
Wehrmacht
El Heer (ejército, en alemán) eran las fuerzas terrestres de la Wehrmacht, las Fuerzas Armadas alemanas desde 1935 a 1945. La Wehrmacht también incluía a la Kriegsmarine (Marina de guerra) y la Luftwaffe (Arma Aérea). Durante la Segunda Guerra Mundial, un total de unos 15 millones de soldados sirvieron en el Heer, de los cuales murieron unos 4 millones. Separado del Heer, el Waffen-SS era una fuerza militar multi-étnica y multi-nacional del Tercer Reich. Creciendo desde tres regimientos a más de 38 divisiones durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió al lado del Heer pero formalmente nunca fue parte de éste. Después de que los nazis subieron al poder en 1933, uno de los movimientos más abiertos y audaces de Adolf Hitler fue establecer la Wehrmacht, una fuerza armada moderna con capacidad ofensiva. Cumplir los objetivos a largo plazo del régimen nazi de recuperar el territorio perdido, así como ganar un nuevo territorio y dominar a sus vecinos. Esto requirió el restablecimiento del servicio militar obligatorio, y una inversión y gasto masivos en la industria de armamentos.



Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (en ruso: Рабо́че-крестья́нская Кра́сная а́рмия) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética. El ejército se estableció inmediatamente después de la Revolución de Octubre, más conocido comúnmente como Octubre Rojo, de 1917. Los bolcheviques levantaron un ejército para oponerse a los militares confederados que estaban bajo
el contrarrevolucionario Movimiento Blanco durante la Guerra Civil Rusa. A partir de febrero de 1946, el Ejército Rojo, junto con la Armada Soviética, encarnaría el principal componente de las Fuerzas Armadas Soviéticas, tomando el nombre oficial de "Ejército Soviético" hasta la disolución de la Unión Soviética en diciembre de 1991.



